- En la última carga realizada en Badator se han subido los siguientes fondos y documentación:
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la familia Monzón-Olaso (1830-1999) al repositorio Badator:
Documentación familiar de diversa índole que incluye cartas y fotografías.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la familia Yrizar Palacios (1363-2006) al repositorio Badator:
Documentación familiar de diversa índole que incluye censos y otros documentos económicos de esta familia y vinculados, así como documentos impresos.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la familia Tejada Manso de Zúñiga (1437-1799) al repositorio Badator:
Documentación de la familia Bengolea Manso de Zúñiga de diversa índole que incluye, entre otros, impresos relacionadas con la gestión por parte de la casa Montalbo.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del inventario del archivo de la Federación Vasca de Montaña (1919-2002) al repositorio Badator:
Documentación administrativa, correspondencia con clubes relacionada con la gestión de personas federadas, organización de marchas, etc. de la Federación Vasca de Montaña.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de los Franciscanos (1488-1944) al repositorio Badator:
Documentación de diversa índole del Archivo Provincial Histórico de los Padres Franciscanos (Zarautz) y del Archivo Histórico del convento de los Franciscanos (Arantzazu) y del Convento de Mondragón.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la Torre de Vidarte (1488-1944) al repositorio Badator:
Documentación antigua de diversa índole relativa a los Murga, Mugártegui, Zaldua, Leiza-Eraso, Barrera, Andonaegui – Vidarte (Marquina y Ondarroa), Arbolancha Arana de Bilbao, Capellanía de Miguel de Ugarte, de la guerra carlista y del Señorío de Vizcaya.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo municipal de Lantarón (1843-1978) al repositorio Badator:
Documentación variada de Personal, Impuestos y de hacienda, entre otros.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo municipal de Nanclares de Oca (1634-1977) al repositorio Badator:
Documentación sobre Patrimonio, Industrias, Impuestos, Festejos, Aguas y Correspondencia, entre otros.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo municipal de Valdegovía (1512-1984) al repositorio Badator:
Documentación de diversa índole que refleja la actividad de esa administración a lo largo del tiempo.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la familia López Mendizabal (1825-2002) al repositorio Badator:
Principalmente correspondencia y también documentación familiar de diversa índole.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo del Concejo de Gurendes (Valdegovía) (1567-1984) al repositorio Badator:
Documentación sobre Hacienda, Patrimonio, Obras, Contratación, Servicios jurídicos y Junta Administrativa, entre otros.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo del Concejo de Quejo (Valdegovía) (1543-1980) al repositorio Badator:
Documentación sobre Hacienda, Patrimonio, Servicios jurídicos y Junta Administrativa, entre otros.
El Archivo Histórico de Euskadi incorpora la digitalización del archivo de la Editorial Auñamendi (2003-2007) al repositorio Badator:
Colección de imágenes sobre paisajes, monumentos, personas, anuncios, etc. utilizadas por la Editorial Auñamendi para ilustrar sus publicaciones.